ADM. II

Saludos dilectos amigos.

Ve a esta dirección.
Leer y comentar aquí. ( no mas de tres párrafos de 5 lineas).-
Entregar reporte de lectura próximo encuentro. (Mínimo 7 paginas manuscritas.)

https://books.google.es/books?id=eVQShi8w2AUC&lpg=PA21&ots=SizqtqjUGa&dq=on%20Administrativa%20del%20Control&lr=lang_es&hl=es&pg=PA44#v=onepage&q=on%20Administrativa%20del%20Control&f=false


Comentarios

  1. Como pude observar en lo ante ya leído me doy cuenta como grandes países mejoraron su economía realizando un cambio administrativo en su entorno como no menciona el libro la experiencia de Japón el cual era un país con bastante mala calidad en su producto.
    Donde se mencionaba o decía made in Japón era una ofensa regalar algo así debido a su mala calidad, pero en la actualidad Japón se ha posicionado a nivel mundial como una de las mejores economías debido al cambio radicar que han dado en la actualidad sus productos compiten entre los mejores del mundo.
    Este cambio consistió en mejorar la forma de pensar de los grandes directivos quienes adoptaron un nuevo modelo administrativo basado en los principios lógicos muy sencillos.
    Algunas de estos principios fueron
    Es más sabio provenir de los errores que corregirlos.
    En toda empresa debe existir un departamento llamado control de calidad quienes son encargado de supervisar todos los productos minuciosamente para que esto logren salir con gran calidad al mercado de esto depende el buen funcionamiento de la empresa
    Para que lo anterior sea factible es necesario que el operario desarrolle una buena capacitación y se sienta bien en su trabajo para que este pueda funcionar correcta mente
    En conclusión, una buena administración depende de un buen control en la empresa y de un cambio de mentalidad que deben tener los actos funcionarios.
    Si se realiza un buen control tendremos una empresa en condiciones óptimas para posicionarse en el mercado tanto en nivel de calidad, como servicio.

    ResponderBorrar
  2. Podemos decir que influyen muchos paises y con una indústria destrozada a raiz de su derrota en la segunda guerra mundial, paso a ser uno de los paises mas industrializados y con mejores niveles de vida de la epoca actual.

    En primer lugar, una circunstancia muy importante, a tenerse en cuenta, es el hecho de que dicho país no cuenta con suficientes recursos naturales. Tiene que importar prácticamente todas las materias primas: petróleo, metales, madera.

    Antes de 1945. los esfuerzos japoneses con respecto a la calidad se limitaban prácticamente a la inspección. Círculos reducidos de expertos tenían conocimiento de las técnicas del control estadístico, más éstas no se ponían en práctica. La participación de Japón en la segunda Guerra Mundial fue ocasión para que conocieran los estándares británicos y americanos de calidad, algunos de los cuales se tradujeron al japonés y se utilizaron durante dicha guerra. Sin embargo, estos estándares no se tuvieron en cuenta en otras áreas.

    Tambien las innovaciones japonesa como son los circuculos de control de calidad no son otra cosa más que eco de aquellos principios establecidos durante dichos seminarios .

    El control de calidad o garantía de calidad se inicio con la idea de hacer un hincapie en la inspección.

    Para no despachar productos defectuosos, la inspección debe ser bien hecha. Mas poco después de introducir el control de calidad a Japón en la posguerra, abandonamos este enfoque. Si se producen artículos defectuosos en diversas etapas.

    Se ha dicho que el Japón es una sociedad vertical con una fortísima relación entre los de arriba y los de abajo. En las organizaciones comerciales japon, es las organizaciones que participan directamente en las actividades comerciales suelen ser fuertes, pero las divisiones administrativas como la de CC son relativamente débiles.

    2011-1852

    ResponderBorrar
  3. Como bien se define la palabra calidad. es el conjunto de atributos o propiedades de un objeto que nos permite omitir juicio de valor. cuando decimos que algo tiene calidad nos referimos a un juicio positivo, japón ha vivido una valiosa experiencia ya que su producto era de muy mala calidad, y a la vez era una ofensa regalar algo así, y como dice la frase. es mejor prevenir los errores que corregirlos.

    En cualquier insitucion o empresa debe haber un control de calidad, pero la calidad del sistema administrativo de japón ha madurado hasta convertirse en un nuevo modelo administrativo, esto nos deja entender que debemos tener un buen control de calidad en lo que hacemos y fabricamos para marcar la diferencia.

    ResponderBorrar
  4. Todo producto tiene que cumplir unos mínimos de fabricación para que llegue con garantía a su consumo o su utilización. Si el producto cumple con todos los estándares que se le suponen, este podrá salir de la fábrica para su venta. En caso contrario, será desechado,
    destruido o devuelto al
    comienzo del proceso para su
    renovación. Lo importante es
    que cumpla con las
    especificaciones.
    Cuando compramos cualquier
    tipo de producto, ya sea
    alimento o de otro tipo, es
    importante conocer que cumple
    todas las garantías de seguridad o de fabricación que se espera
    del mismo. Aun así, actualmente
    la mayoría de las empresas se
    preocupan de que todos
    productos cumplan unos
    estándares de calidad. Para ello
    suelen tener en la propia
    empresa, o bien contratando
    empresas externas, oficinas que
    se ocupan de control de calidad de los productos que fabrican.


    En el caso de Japón o la marca made in Japón es para mi un ejemplo empresarial a seguir ya que a pesar de las altibajas que obtuvo su marca. se logro hacer un nuevo plan administrativo y hací poner en alto su marca internacionalmente.


    Luz Maria 2015-0704
    .


    ResponderBorrar
  5. En lo ya observado y leido pude ver que grandes países mejoraron su economía realizando varios cambios administrativos en su entorno como se menciona en los libros.Este cambio consistió en mejorar la forma de pensar de los grandes directivos quienes adoptaron diferentes modelos administrativos basado en los principios lógicos .Es de inteligentes prevenir los errores que corregirlos, en toda empresa es necesario tener un departamento de control de calidad el cual se encarga de supervisar todos los productos en el proceso y ante de salir de la empresa para asi estar seguro de la mercancía que se va a entregar.El control de calidad se inicio para verificar la inspección del producto,cuando se dice que algo tiene calidad nos referimos a que el producto esta en la perfección ,Japón ha vivido una experiencia ya que su producto es de mala calidad ,el control de calidad nos deja por entender que debemos hacer las correcta y bien . Si realizamos un control adecuado y que funcione bien tendremos una empresa óptima para posicionarno en el mercado a un nivel de calidad y servicio,en el1945 los esfuerzos de los japoneses con respecto a la calidad se limitaban prácticamente a la inspección del producto.Todos productos debe cumplir con los requicitos de fabrica para que tenga una garantia de consumo y utilidad ,Japón tenía una marca que no era garantizada pero con el proceso administrativo del control de calidad logró obtener un buen producto. En conclusión se puede decir que cada empresa necesita un control de calidad para que así la empresa pueda cumplir sus objetivos y metas.

    ResponderBorrar
  6. Debemos realizar cambios dentro de nuestras empresas y es implementando el control en la parte administrativa con un buen control en nuestras empresa todo marchara bien .porque estará bien organizada e implementadas de ideas y cambios dentro del área administrativa.diferentes países usan el método del control y les ha resultado bastante convincentes debido a que han presentado una mejor calidad administrativa.

    Como observamos el control es la última etapa del proceso administrativo. Esta etapa consiste en medir y corregir el desempeño de los subordinados para asegurar que los objetivos de la empresa sean alcanzados.

    El objetivo de esta función administrativa es la de ver que todo se haga conforme fue planeado y organizado, según las órdenes dadas, para identificar los errores o desvíos con el fin de corregirlos y evitar su repetición.

    El control es uno de los pasos más importantes dentro del proceso administrativo, ya que en este, se observan todas las irregularidades que se presentaron en el proceso y facilita que se vuelvan a hacer de acuerdo a su planeación

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Según lo leído y lo que pude interpretar, antes en un tiempo determinado la calidad de los productos japoneses no era tomada muy en cuenta como productos de buena calidad para el beneficio público; por qué?, porque no había un buen manejo, un control estricto o exacto, es decir, un control de calidad, no había una estadística reglamentaria para el buen manejo de éstos, pero a medida que fue pasando el tiempo ellos recapacitaron, mejoraron su calidad, tomaron en cuenta lo importante y necesario que es tener un control de calidad dentro de cualquier negocio u organización.

    ResponderBorrar
  9. Es de vital importancia una eficaz administrarcion, en la lectura nos muestra como grande paises mejoraron su economia con una administracion eficaz de su entorno.
    La fiolosofia de Feigenbaum sirvio como base a este modelo de los elementos principales de CWGC.
     Involucramiento de todas las funsiones en las acitvidades de calidad.
     Participacion de los empleados een todos los niveles en estas actividades de calidad.
     El proposito de mejorar continuamente.
     Atencion cuidadosa de la definicion de calidad desde el punto de vista de calidad.
    Pienso que la implementacion de estos principios en las empresas dominicanas serian de gran importancia para el desarrollo de esta, esto enfocara dichas empresas al desarro economico, reconocimento de su marca y un eficaz control de calidad
    La calidad no es mas que es el conjunto de atributos o propiedades de un objeto que nos permite omitir juicio de valor. cuando decimos que algo tiene calidad nos referimos a un juicio positivo, japón ha vivido una valiosa experiencia ya que su producto era de muy mala calidad.
    Donde se mencionaba o decía made in Japón era una ofensa regalar algo así debido a su mala calidad, pero en la actualidad Japón se ha posicionado a nivel mundial como una de las mejores economías debido al cambio radicar que han dado en la actualidad sus productos compiten entre los mejores del mundo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Indicadores de logro expositivo

FILOSOFÍA Y LIDERAZGO: